- Alcaloide
- ► sustantivo masculino QUÍMICA Compuesto orgánico similar a los álcalis.
* * *
alcaloide (de «álcali» y «-oide») m. Quím. Nombre que se da a unas sustancias alcalinas extraídas de ciertos vegetales, algunas de las cuales se emplean en medicina y también como estupefaciente.⃞ CatálogoDormitivo, droga, estupefaciente, hipnótico, *narcótico, somnífero, soporífero. ➢ Afrodisiaco, analgésico, anestésico, calmante, sedante, sedativo, tranquilizante. ➢ Atropina, ayahuasca, beleño, belladona, boldina, cafeína, carapucho, cinconina, cocaína, codeína, curarina, daturina, digitalina, ditaína, ergotina, esparteína, estramonio, estricnina, guayacol, hachís, heroína, mariguana, morfina, muscarina, narceína, narcotina, nicotina, opio, pilocarpina, quinina, tebaína, teína, teobromina, teofilina, tiroidina, yohimbina. ➢ Alcalometría.* * *
alcaloide. (De álcali y -oide). m. Quím. Cada uno de los compuestos orgánicos nitrogenados de carácter básico producidos casi exclusivamente por vegetales. En su mayoría producen acciones fisiológicas características, en que se basa la acción de ciertas drogas, como la morfina, la cocaína y la nicotina. Muchos se obtienen por síntesis química.* * *
De álcali, con el sufijo -oide, masculino. Cualquiera de las sustancias nitrogenadas de origen vegetal, con carácter básico y acción fisiológica intensa a bajas dosis. Son metabolitos secundarios. Los alcaloides verdaderos proceden siempre de un aminoácido. Generalmente actuan sobre el sistema nervioso central, si bien algunos afectan al parasimpático.* * *
► masculino QUÍMICA ORGÁNICA Díc. de la sustancia orgánica nitrogenada de origen vegetal,con propiedades básicas y acción medicinal o venenosa, como la morfina, la cafeína o la nicotina.* * *
Como los alcaloides son aminas, sus nombres generalmente terminan en "ina (p. ej., cafeína, nicotina, morfina, quinina). La mayoría tiene estructuras químicas complejas de sistemas de anillos múltiples. Tienen diversos efectos fisiológicos importantes sobre los seres humanos y otros animales, pero poco se sabe de sus funciones en las plantas que los producen. Algunas plantas (p. ej., la adormidera y el hongo cornezuelo) producen muchos alcaloides diferentes, pero la mayoría produce sólo uno o unos pocos. Ciertas familias de plantas, como la de las Papaveráceas y la de las Solanáceas, son muy ricas en ellos. Los alcaloides se extraen disolviendo la planta en ácido diluido.
Enciclopedia Universal. 2012.